Perforación del tabique nasal: información y consejos
El piercing del tabique pasa precisamente por el tabique nasal, que es esa pequeña membrana de cartílago que divide las dos fosas nasales.
En realidad, uno no toca el cartílago directamente, sino ese pequeño colgajo de piel que divide la parte carnosa que separa las fosas nasales del cartílago mismo.
Esta perforación a menudo se conoce en broma como un tatuaje de toro, porque son estos animales los que tienen el proverbial anillo en la nariz.
Toros pero no solo, pues como veremos más adelante es un tatuaje que forma parte de la importante tradición de modificación corporal de muchas poblaciones.
¿Cómo se hace una perforación del tabique?
Por lo general, se usa una aguja estándar, a veces con la ayuda de unas pinzas para septum, que son unas pinzas especiales modificadas para permitir que la persona que hará el orificio lo haga perfectamente perpendicular. En otros casos, especialmente los profesionales más experimentados que quieren perforar un agujero más grande, pueden usar bisturís .
Sin embargo, no se someta a esta práctica a menos que sea estrictamente necesario.
Es, dicen los especialistas, uno de los piercings más difíciles de realizar. Pero no te preocupes, con la ayuda del estudio adecuado tendrás uno perfecto en minutos.
La curación
La perforación septal tarda de 1 a 3 meses en sanar. Durante este período, se recomiendan enjuagues con solución ascendente al menos 2 veces al día, para evitar la aparición de infecciones que puedan complicar el proceso de curación.
El tipo de joyería aplicable.
Entre los más populares sin duda tenemos los anillos semiabiertos. Alguien va más allá, aplicando barras horizontales con las bolas en los extremos.
La elección es muy amplia, y una buena tienda de joyería de perforación seguramente podrá dirigirlo a la que sea adecuada para usted.
Historia y tradición
El piercing en la nariz es uno de los más antiguos y tradicionales de la historia de la humanidad. Se practicaban con regularidad, por ejemplo, entre los nativos americanos, que continuaron mostrándolos incluso después de la llegada de los colonos europeos.
De igual forma, este piercing fue muy popular entre las poblaciones de Nueva Guinea, quienes también aplicaron extensores, los cuales tendremos oportunidad de analizar, en cuanto al piercing del tabique nasal, en otro artículo.
Deja una respuesta