Piercing, infección y fiebre, cómo moverse

infección penetrante de fiebreLa perforación, especialmente si no se realiza siguiendo las normas técnicas y los más altos estándares de higiene,  puede causar muchos problemas. E incluso si todo se hizo con cuidado, la fiebre y las infecciones podrían aparecer.

Si te acabas de hacer un piercing, no importa dónde y en qué zona del cuerpo, y el termómetro marca rojo, sigue leyendo, te explicaremos la naturaleza del problema, a quién contactar y cómo solucionarlo.

Fiebre, uno de los síntomas de la infección

La fiebre que acusaste poco después de la perforación podría, en algunos casos, tener muy poco que ver con el agujero que acabas de perforar. Podría ser una coincidencia ser ignorado y ser tratado como si fuera una patología normal.

En los casos más comunes, sin embargo,  la fiebre es causada por la infección de la perforación,  y es necesario tomar medidas preventivas para evitar que la situación empeore y, en última instancia, se vuelva más difícil de curar.

Si tienes algunas décimas de fiebre, la situación está bajo control, y una profilaxis normal contra infecciones e inflamaciones debería ser para ti, sin necesidad de preocuparte demasiado.

Fiebre alta: ¿qué hacer?

Si la fiebre es alta (superior a los 38°) la situación  es más grave,  y es posible que tu piercing se haya infectado de forma más grave. Una vez más, sin embargo, la inquietud y el pánico no lo ayudarán a resolver el problema.

El único que te puede ayudar es tu médico, y si no es posible localizarle en unas horas, puede ser conveniente  que contactes con un servicio de urgencias,  explicando bien la situación al personal que te va a recibir, que una vez certificado la infección,  se procederá con profilaxis,  generalmente indolora y rápida, que le permitirá estar como nuevo en pocos días.

OPORTUNIDAD  Soy menor de edad, ¿puedo hacerme un piercing?

Cómo evitar infecciones

Las infecciones pueden ser, de hecho deben ser evitadas. Para ello, primero deberá  contactar con un profesional que trabaje en un estudio certificado,  que no sólo le garantizará la mejor de las técnicas disponibles, sino que tendrá debidamente en cuenta todas las normas de higiene a respetar en caso de piercing. .

En segundo lugar, es necesario llegar a la cita  en buen estado de salud,  para evitar que el estrés del agujero resulte en una convalecencia no óptima.

Finalmente, se debe prestar atención a los materiales elegidos para su primera joya. Si tienes algunas alergias o intolerancias, es bueno comunicarlas con antelación a quien te va a perforar, y en todo caso evita ahorrarte unos euros por utilizar un  material no óptimo.

Elija siempre productos de primera calidad, evitando problemas que seguramente aumentarán los costos de su hermosa perforación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer más...

error: Content is protected !!