Cómo curar un queloide cerca del piercing

queloideEl piercing, entre los diversos problemas que puede causar, también puede ser un presagio de queloides. Se trata de una "cicatrización incorrecta" por parte de nuestro cuerpo, que en lugar de insertar el tejido que normalmente esperaríamos, alrededor del piercing crece un tejido inelástico, de color rosa o rojo vivo, que tiende  a no retroceder , incluso después de meses. de distancia

Este es un problema relativamente común, que puede tratarse parcialmente con la ayuda de la medicina moderna. Veamos cómo hacerlo.

¿Cuándo aparece el queloide?

El queloide suele aparecer poco después de la primera cicatrización. Curación que, conviene subrayar, se presenta como anormal desde el momento en que se inicia. Una vez que el proceso se ha iniciado de "manera equivocada", no hay nada que nos permita evitarlo.

¿Qué podemos hacer?

En primer lugar, una cicatriz que muestre la formación concomitante de un queloide debe ser una señal de alarma, que debe ser comunicada inmediatamente a su dermatólogo.

Se debe quitar la perforación y cerrar el orificio nuevamente, lo que generalmente puede reducir el tamaño del queloide.

Posteriormente será necesario contactar con la ayuda de un dermatólogo, quien, dependiendo de la gravedad de la situación, propondrá dos tipos de soluciones:

  • Uso de medicamentos a base de vitamina E, aceite de árbol de té y corticosteroides. Se trata de terapias no invasivas que, sin embargo, no siempre consiguen los efectos deseados.
  • Recurso a la cirugía. El queloide puede ser removido, bajo anestesia local, por un buen cirujano estético, con mínimos efectos estéticos. Esta es la ruta preferida, especialmente para queloides perforantes grandes.
OPORTUNIDAD  Piercing: en pleno verano, se desencadena la emergencia okupa

En cualquier caso, quienes ya hayan padecido queloides alguna vez, harían bien en evaluar detenidamente la posibilidad de realizarse nuevos piercings.

Los queloides generalmente son causados ​​por problemas genéticos-hereditarios y por esta razón también pueden reaparecer para el próximo hoyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer más...

error: Content is protected !!