Riesgos de perforación: corrosión galvánica

corrosión galvánicaQuienes quieran adentrarse en el mágico mundo de los piercings deben, inevitablemente, estudiar un poco. Hoy hablamos de química y electrónica, para explicar cuál es uno de los riesgos más comunes, pero también más evitables, del piercing. Si se pregunta qué es la corrosión galvánica, siga leyendo.

Corrosión galvánica

La corrosión galvánica es un proceso ampliamente predecible que ocurre cuando dos metales de diferente nobleza se ponen en contacto en presencia de un electrolito. Suena árabe, ¿verdad? No te preocupes, veamos punto por punto un caso típico de corrosión galvánica:

- La joya elegida tiene partes en diferentes metales: el titanio y el acero quirúrgico son un ejemplo bastante típico. Por lo tanto, debemos tener una joya, o dos joyas en contacto, que no sean del mismo material.

- La joya o joyas están en contacto con una parte húmeda de nuestro cuerpo. Este es el típico caso de piercing en la boca (lengua en general) o en los genitales, donde la joya está constantemente en contacto con nuestros fluidos corporales.

¿Lo que sucede?

Los dos metales diferentes se transforman en electrodos y con la ayuda del electrolito comienzan a intercambiar electrones , provocando oxidación en el metal menos noble, y por lo tanto corrosión generalmente en el metal menos noble de los dos. 

Efectos sobre la salud

Las partes de nuestro cuerpo en contacto con las joyas de corrosión galvánica sufrirán daños, aunque rara vez serán irreversibles. Si notas que tus joyas se oxidan o cambian de color, y en correspondencia con la joya sientes ardor y dolor constante, procede a retirar la joya, posiblemente con la ayuda de un profesional, y acude de inmediato a un médico.

OPORTUNIDAD  Perforación de anclas y buzos: las diferencias

Sin embargo, estos son generalmente daños menores.

Cómo evitar la corrosión galvánica

Es muy simple. Solo tenga mucho cuidado al elegir la joya, evitando juntar metales desiguales. Incluso si ambos fueran de alta calidad , no hay garantía de que no se produzca corrosión , causando el daño que hemos informado anteriormente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer más...

error: Content is protected !!