Me hice un piercing y tengo fiebre: ¿hay relación?

Al acudir al perforador es importante prestar atención a su salud . La regla general es posponer una cita si no se siente bien, tiene síntomas de gripe u otros problemas.

Esto es fundamental para evitar el riesgo de contagios de cualquier tipo o posibles consecuencias desagradables para tu salud y la de los demás (piercings, clientes en general, etc.).

Pero, ¿qué sucede si después de la perforación aparece fiebre? ¿Están los dos relacionados? ¿Qué se debe hacer en este caso? Este artículo puede serte útil, así que sigue leyendo.

Fiebre después de la perforación: ¿por qué?

La fiebre es una respuesta del organismo a factores "anómalos" de distinta naturaleza y suele cursar con aumento de la temperatura corporal, escalofríos, dolores musculares, etc. Normalmente, si es leve, no representa un peligro, salvo que existan condiciones especiales.

Tener síntomas de gripe después de una perforación puede deberse a varios factores. En primer lugar, podría haber sido una simple coincidencia y por lo tanto el piercing no tiene nada que ver con tu estado de salud.

Sin embargo, debes tener en cuenta que el piercing es un cuerpo extraño que se aplica con agujeros en la carne. Entonces un estado febril podría ser normal : el organismo reacciona al contacto con el cuerpo extraño.

No obstante, siempre aconsejamos vigilar el estado de salud y no subestimar los síntomas, sobre todo en algunos casos. En particular, si la temperatura corporal supera el umbral de 37,5 ° , debe comunicarse con su médico para obtener información sobre qué hacer.

Fiebre después de la perforación: ¿qué hacer?

Cuando contacte a su médico, es importante que le explique con precisión qué está pasando, cuáles han sido los síntomas, cuánto tiempo han comenzado y de qué manera (por ejemplo, si hay reacciones cutáneas evidentes, como: enrojecimiento, hinchazón, dolor y/o secreciones parecidas a pus).

OPORTUNIDAD  Cómo desinfectar el piercing del lóbulo de la oreja

Si no puede encontrar a su médico, vaya a la sala de emergencias o al consultorio del médico . De esta manera podrá ser visto por un especialista que le dará tratamiento, si es necesario, y le dará toda la información sobre qué hacer.

Le recordamos que es fundamental no subestimar los riesgos . En cualquier caso, siempre debes evitar recurrir al bricolaje o métodos de la abuela que podrían empeorar la situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer más...

error: Content is protected !!