Piercing en la lengua: contraindicaciones

los riesgos y contraindicaciones de la perforación de la lenguaVamos hoy a hablar de algunas posibles contraindicaciones relacionadas con el piercing en la lengua.

Empecemos diciendo que este tipo de piercing es muy popular ya que, seamos sinceros, es un piercing mucho más elegante y chic que otros realizados en otras partes del cuerpo.

¿Cómo se hace un piercing en la lengua?

Al principio se usaban pistolas, pero desde hace un tiempo los perforadores prefieren usar alicates, tijeras y una aguja.

Aunque pueda parecer sangriento, normalmente el dolor no se siente tanto en el momento de la perforación, sino en un momento posterior, es decir cuando la lengua, por efecto del traumatismo, se hinchará.

¿Qué hacer para curar el piercing?

El consejo es siempre seguir al pie de la letra los consejos del perforador, evitar alimentos sólidos los primeros días, utilizar metódicamente enjuagues bucales antibacterianos.

Limpia a fondo el piercing y retíralo durante la noche, aunque este es un consejo controvertido ya que no todo el mundo está de acuerdo.

Y sobre todo ten en cuenta que, aunque los tiempos son subjetivos, un piercing tarda un mes en cicatrizar por completo.

Las posibles contraindicaciones del piercing en la lengua

La primera complicación, y la más natural, puede estar relacionada con el rechazo. En general, solo cambia el material y todo funciona.

Los riesgos y contraindicaciones relacionados con el riesgo de contraer hepatitis o, en casos muy raros, de contraer virus peligrosos como el VIH son muy diferentes.

Mucho menos graves, pero no menos molestas, son las contraindicaciones relacionadas con los dientes. La perforación, especialmente en los primeros días, puede astillar o romper dientes y muelas sin darse cuenta.

OPORTUNIDAD  Lengua verde después del piercing: cómo moverse y cuáles son las causas

¿La hinchazón de la lengua es indicativa de infección?

Como se mencionó anteriormente, la hinchazón de la lengua es, en los primeros días, completamente normal; la situación es bastante diferente si la propia lengua comienza a secretar líquido, o cuando la hinchazón persiste sin cambios en el tiempo.

Si es así, no dude en consultar a un médico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer más...

error: Content is protected !!