Piercing, ¡nunca lo dejes sucio! Infecciones al acecho

Nunca dejaremos de decirlo: ¡ un piercing bonito es saludable ! Para mantener un piercing siempre en excelente estado y en excelente estado de salud, es necesario prestar atención a nuestros accesorios.

La limpieza adecuada y constante es el primer paso para mantener el piercing en buen estado y evitar consecuencias desagradables. Uno de ellos es la aparición de infecciones.

En las próximas líneas veremos qué posibles consecuencias podría tener mantener el piercing sucio y cómo podemos mantenerlo siempre limpio. Sigue leyendo.

Perforación sucia: consecuencias

El piercing consiste en un orificio en la piel en el que se inserta un accesorio con fines estéticos. Durante el proceso de cicatrización es fundamental mantener la zona afectada limpia y desinfectada según las indicaciones del perforador.

Lo que muchos no saben -o peor aún, subestiman- es que el piercing debe mantenerse siempre limpio , incluso después de que la piel haya cicatrizado y haya finalizado el período de cicatrización. Las infecciones, así como otros fenómenos desagradables, siempre están al acecho, especialmente en la suciedad.

Los microorganismos que normalmente se depositan en manos, ropa y/o complementos pueden provocar infecciones más o menos graves que comprometen en primer lugar tu salud y el estado del piercing.

¿Cómo mantener limpio el piercing?

La limpieza del accesorio y de la zona del piercing es fundamental para minimizar el riesgo de infecciones. Los limpiadores y desinfectantes destruyen la mayoría de los microorganismos potencialmente dañinos. Entonces, hagamos una revisión útil sobre cómo limpiar la perforación.

Primero, antes de limpiar el piercing, lávate las manos . Aquí es donde acechan la mayoría de los virus y bacterias. Utilice un detergente neutro y séquelos bien con un paño limpio o papel absorbente. Retire el piercing y limpie con cuidado tanto la piel como el propio accesorio .

OPORTUNIDAD  Cuidado de la perforación: ¿Qué productos debo usar?

Para limpiar la perforación, use una solución salina que se puede comprar en la farmacia o del perforador. Puede aplicarlo con un hisopo de algodón, una almohadilla de algodón limpia o una gasa estéril. Por último, evita productos como el agua oxigenada o el alcohol, ya que son sustancias agresivas que pueden irritar y resecar la piel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer más...

error: Content is protected !!