Piercing ombligo 1,2, 6 u 8 mm, guía calibre
Vamos a ver las pinzas de los piercings.
Un factor que tiene su propia importancia, porque la joya se comprará en función del calibre que se utilice para el agujero.
Más precisamente, vayamos un poco a ver los calibres que se utilizan en el piercing de ombligo.
Piercings en el ombligo, ¿qué calibres usar?
La elección es entre diferentes tamaños, digamos esto: 1, 2, 6 u 8 mm son los que son los más populares.
Hay perforadores que utilizan el de 1,2 mm, pero no son pocos los que utilizan el de 1,6, justo por encima del 1,2, ya que garantizaría rapidez de cicatrización y estabilidad de la piel.
Calibre y medidas en mm
Cuando se trata de calibres de perforación, debe tenerse en cuenta que el sistema de medición estadounidense del calibre no se adapta bien a una comparación con el sistema métrico que, a excepción de Inglaterra, se usa en toda Europa y en gran parte del país. mundo.
Solo para dar una idea, el calibre 0 corresponde a 8,25 mm mientras que un calibre 20 vale 0,81 mm.
Como bien comprenderéis, se trata de una escala inversa: cuanto menor es el calibre, mayor es el orificio que produce la aguja-cánula.
El calibre recomendado para un piercing en el ombligo
El calibre 14, ese que hemos dicho que corresponde a poco más de 1,6 mm, es el más popular porque representa una buena síntesis entre estética y peso, pues hay que encontrar la combinación adecuada entre ambos, evitando además añadir otros problemas en la medida de lo posible. pestañas y estrías, en el ombligo, que ya ha tenido un pequeño traumatismo.
Un último consejo: si eres una persona impresionable, no mires la aguja de la cánula porque, sea del calibre o tamaño que sea, siempre deja cierta impresión, sobre todo la que se usa para agujeros más grandes, a los que se les atribuyen joyas más pesadas y de mayor tamaño. aplicado.
Deja una respuesta